31/7/09
Hogar de acogida. Ecocardiógrafo. Luis. Oumaima
1- La Fundación Rose, de Caja de Ahorros del Mediterraneo, nos ha cedido en usufructo permanente una casa en Madrid, Zona Pueblo Nuevo, como hogar de acogida de niños que vengan a operarse.
Tiene dos habitaciones, que servirán para que dos niños y sus mamás se alojen durante su estancia entre nosotros.
Nuestro principal objetivo seguirá siendo encontrar para ellos familias de acogida, pero esta disponibilidad nos facilitará el hecho de que puedan venir cuando sea urgente y necesario, aunque no hayamos encontrado familia para ellos, o estemos en malas épocas, como ésta estival en la que estamos.
La Fundación Adelias, con la que estamos trabajando estrechamente para traer niños cardiópatas de Nador-Marruecos, ha influido mucho en esta concesión, y desde aquí queremos transmitirles, de nuevo, nuestro agradecimiento más sincero.
2- Ya hemos recibido donaciones por el importe total de los 24.000 euros que cuesta el ecocardiógrafo que donamos a Etiopía y con el que esperamos diagnosticar, de muchos pequeños etíopes que hasta ahora no tenían esta oportunidad.
Un millón de gracias a todos los que lo habéis hecho posible.
Adjuntamos relación de donaciones, casi 100, que nos enorgullecen de que estéis a nuestro lado en esta hermosa tarea.
Pronto mandaremos un correo especial sobre este asunto con algunas fotos.
3- Luis, el bebé con hidrocefalía de Guinea Bissau, llega a Madrid, para seguir por la tarde a Málaga, donde se operará, el lunes 3 de agosto a las 11,20 de la mañana. Estáis todos invitados a venir a recibirle al aeropuerto.
4- Oumaima, la niña marroquí con una traqueotomía sin cerrar, ha sido operada con éxito en La Paz, permanece estable en la UVI de pediatría.
Lo dicho, no cabemos en nosotros mismos de gozo.
Un abrazo
Los voluntarios deInfancia Solidaria
Niños que ayudan a niños
http://www.infanciasolidaria.org/
http://www.firmasonline.com/1Firmas/camp1.asp?C=873
30/7/09
Oumaima y Roufaida están curadas
27/7/09
Una gran visita
Con gran alegría os hacemos participes de la llegada del Dr. Adissu el próximo martes a Madrid...es el médico de siempre de Zway. El que durante más de 10 años ha atendido a todos nuestros niños en la misión, y del programa de nutrición....
Todavía tengo presente el momento en que nos devolvió a Hanna y nos dijo, "tiene algo serio de corazón, no creo que vosotros os podáis hacer cargo solos", y Hanna ha vuelto a Etiopía operada y caminando....el Dr. Adissu viene al Ramón y Cajal a hacer una rotación de tres meses.....
De nuevo es una de las puertas que nos abrió Hanna y que, generosamente, hacen posible los médicos del hospital y las personas que lo acogen. En el hospital aprenderá también a utilizar la máquina de ecocardiografía que Infancia Solidaria ha comprado para Etiopía........"Algo nuevo está naciendo"
Es posible que necesitemos también vuestra colaboración, de momento María Luisa me ha ofrecido su casa, y estará allí.....
Por lo demás, yo quiero añadir una cosa. Respecto al ecocardiógrafo, nos queda por realizar un último pago de 7.104 €, para el próximo 25 de agosto, y el saldo que tenemos al día de hoy en cuenta corriente es de 3. 698,86 €. Por tanto, no nos queda más remedio que volver a solicitar vuestra ayuda para dar un último empujón, que nos permita realizar este último pago.

Nuestra cuenta en Caixa es 2100.4179.93.2200045563 (Cómo sabéis de estas aportaciones enviamos certificado para la declaración del I.R.P. F.)
25/7/09
Un día en Faunia
Allí, junto con el resto de niños, todos pararon un bonito y muy caluroso día. Al principio todos los grupos juntos, para dispersarse a continuación, unos a ver una atracción, otros a ver un ecosistema, y casi todos a pasar calor.
La Comunidad de Madrid invitó a varias ONGs, y de verdad que los niños estaban en algunos casos sorprendidos, pues los animales selváticos del parque están asociados mas a la selva americana, en contraste con la africana.
23/7/09
Noticias de nuestros niños hospitalizados
Tenemos una nueva amiga, se llama Oumaima (ver foto), de Tetuán-Marruecos, tiene 5 años y tiene un problema

Hoy ingresamos a la pequeña Oumaima en La Paz para iniciar el lento proceso de cierre de su traqueotomía, que puede durar cerca de un año.
La niña tiene familia en Madrid, por eso no hemos solicitado ni necesitado familia de acogida.
Roufaida ya ha sido dada de alta del hospital y está en periodo de revisiones antes de volver a su casa, el próximo 29 de julio.
Oumaima (la Oumaima de Nador), ha sido operada y tras dos días de UVI está en planta. Tiene un poco de fiebre que están investigando. Si todo evoluciona bien, intentaremos que vuelva con Roufaida.
Alexandra y Quemo, de Guinea Bissau, se encuentran bien con sus familias de acogida, y serán operados en agosto en el Ramón y Cajal.
Simo Ange sigue recuperando visión. Se pasa el día contando todo lo que ve. Parece que su visión de cerca es peor y necesita una lentilla especial en su ojo operado.
Un abrazo agradecido a todos.
21/7/09
Guía médica para padres de acogida en verano

Una visita la pediatra:
.- En esta primera visita se aconseja también una analítica completa de sangre, orina y heces ("donde se pueden ver algunos parásitos que traen de allí"); que puede ayudar a ponerles al día en el calendario vacunal. "La rubeola, en las chicas, por ejemplo, con una sola dosis pueden volver vacunadas; o el caso de las paperas en los chicos, que puede ser una posible causa de esterilidad en el futuro".
.- Más complicado es cumplir la dosis de vacunación completa en el caso de la hepatitis B, explica. "Muchos niños son portadores crónicos del virus [lo que les predispone a padecer la enfermedad], pero a veces aunque aceleres la pauta de tres pinchazos necesaria no logramos la protección completa". En estos casos, si los niños regresan a España verano tras verano sí es posible hacerles un seguimiento más estrecho y aprovechar sus visitas para analizar sus transaminasas
.-Problemas bucodentales derivados del agua de pozos que beben en sus casas; o algunos trastornos ocasionados por componentes genéticos, más frecuentes en grupos familiares cerrados, como la talasemia o la celiaquía (intolerancia al gluten).
.-Gafas mal graduadas, "así que muchas familias de aquí les ponen unas nuevas con la graduación que les corresponda
Fuente:
17/7/09
Niños de un solo mundo. Fiesta con los niños de Etiopía
La fiesta tenía por objeto, qué las familias de acogida se reunieran para comentarse las experiencias oportunas, y sobre todo, para que los niños se volvieran a ver después de su llegada a España, y así mantener sus vínculos, y pasar un rato agradable y entretenido. Por supuesto, así fue.
Desde aquí damos las gracias a la Fundación Cal Pau, pues la fiesta la celebramos gracias a ellos, también damos las gracias a los asistentes, y a los niños, pues ellos fueron el motivo de la fiesta.
La comida, buena y abundante, incluyendo algún plato típico de Etiopía, según se puede observar en alguna de las fotografías del enlace. Al final uno de los niños, de los dos hermanos a los que tiene abrazados Nieves, me cogió por la espalda, y me dio un abrazo aprovechando que yo estaba agachado. Era su forma de agradecer, que le había hecho unas fotografías que le habían complacido, y eso a mi me emocionó.
9/7/09
Oumaima

La pequeña Oumaima es una niña marroquí de 11 años y sonrisa permanente. La colaboración entre Adelias e Infancia Solidaria ha hecho posible traer a diez niños de Marruecos que necesitaban ser operados de corazón. Todos los que han venido han sido intervenidos en el Hospital Ramón y Cajal gracias a la aceptación de los casos por la Cansejería de Salud de Madrid.
Oumaima iba a ser intervenida hoy, pero finalmente lo harán el lunes. Ya podeis ir a visitarlas, están en la segunda planta, ala izda, del Hospital Ramón y Cajal. Comparte habitación con Roufaida que ya está operada y se recupera muy bien. Las podeis ver en la foto junto con María y unos amigos que fueron a verlas
Día 15 de Julio
María nos informa,
Oumaima: la operaron el lunes, está en la UVI pero evoluciona muy bien. La operación salió fenomenal y creemos que pornto la pasaran a una habitación.
Día 16 de Julio
Ya la han pasado a planta
Dia 29 de Julio
Vuelven a Marruecos recuperadas y felices

3/7/09
Niños de un solo mundo. Llegada niños de Ghana

Anoche, 6 de julio, llegaron nuestros amigos de Ghana. Todo un precioso grupo de 28 niños que pasarán Julio y Agosto con familias de acogida españolas.
Como en otras ocasiones, pasamos nervios esperándoles pero todo mereció la pena cuando les vimos salir.

Nuestros 15 nuevos amigos de Etiopía ya han llegado (30 junio). Nerviosos e ilusionados, como todos los que les esperábamos aquí. Os mandamos algunas fotos del emotivo encuentro.


Quemo y Alexandra
Quemo, 13 años, Guinea Bissau, fué operado el día 13 de agosto de su patología cardiaca con éxito. Ha estado en UVI unos días y ahora podeis visitarlo en la habitación 210 de la segunda planta, ala izquierda del Ramón y Cajal.
Esta muy contento y parece que se está recuperando muy bien.
Su familia de acogida es un amor. Os damos las gracias

María en su visita diaria a los niños de Ramón y Cajal nos pasa el parte de hoy:
Los médicos nos han dado permiso para que salgan un poquito a la calle así es que esta tarde hemos dado un minipaseo y se han tomado un helado (tenías que haber visto la cara de Roufaida chupando el chocolate). Quemo al principio estaba muy serio y tímido pero vengo super contenta porque al final he conseguido sacarle una sonrisa. Qué ojos tiene!!!! Cómo me gustaría poder saber todo lo que le está pasando por su cabeza. Yo creo que poco a poco se hará a nosotros y conseguiremos entre todos que se sienta bien y como si estuviera en su segunda casa.
Todo el que quiera puede visitarlos, segunda planta, ala izda del Ramón y Cajal.
Día 7 de Julio
Sin embargo Quemo, cuya patología es más sencilla a priori, se encuentra peor y han decidido ingresarle.
Quemo ha venido sin familiar (al cuidado de la mamá de Alexandra) está deprimido y necesitamos hacerle compañía.
Las mamás de Roufaida y Oumaima le cuidarán de noche, pero durante el día es importante que vayamos a hacerle compañía, jugar con él...en fin, entretenerle. La comunicación debe ser por señas.
Os agradecería mucho que me comunicaseis (nuestro amigo Pedro está de vacaciones esta semana) vuestra disponibilidad para ir a estar con Quemo (si pudiese ser con cierta regularidad, mejor que puntualmente). Desde hoy mismo, mañanas y tardes.
Está en la habitación 212 en la segunda planta del ala izquierda. Es importante. Le vemos muy apagado al chaval. Podéis is desde esta misma tarde.
pepo@infanciasolidaria.org
21 horas
María que ha ido a verlo comenta:
Acabo de venir el hospital y efectivamente Quemo tiene una tristeza enorme en sus ojos. Ha estado casi todo el tiempo dormido, sin fuerzas pero lo poco que le he visto despierto me ha impresionado. Ojalá mucha gente se anime y pueda ir a visitarlo
Día 6 de Julio
Ya están aquí nuestros nuevos amigos de Guinea Bissau, Alexandra y Quemo, y nosotros nos sentimos un poco más enriquecidos por dentro.
Mañana ingresan en el hospital Ramón y Cajal donde podréis visitarles siempre que queráis entre las 11 y las 21 horas. Planta segunda del ala izquierda.
El próximo lunes 6 de Julio, a las 11,20 de la mañana, en la T2 de Barajas, desde Lisboa, llegan nuestros dos nuevos amigos de Guinea Bissau, Alexandra de 6 años y Quemo de 14, para operarse del corazón en el hospital Ramón y Cajal de Madrid.
Este viaje es fruto de la colaboración entre la ONG AIDA, que trabaja en Guinea Bissau, e Infancia Solidaria.
Estais todos invitados a ir a recibirles al aeropuerto y a visitarles, a partir del martes 7, en la segunda planta del ala izquierda del hospital.
Un saludo y muchas gracias por hacer esto posible
Los voluntarios de
Infancia Solidaria