31/7/10
Novedades de Barcelona
Ayer se nos marchó nuestra pequeña Bibiana, con su corazoncito curado y su audífono puesto y su abuela Rita, que nos dejó la promesa de ahorrar mucho para poder traer a Bibiana a las revisiones del audífono. Éste se le acopla bastante, pero no ha habido tiempo para más. A ver si en Guinea pueden echarle una mano nuestros amigos de la Cruz Roja que tan generosamente se ofrecieron. En fin, estamos un poco tristes y, encima, se me estropeó el coche y no pude llegar al aeropuerto a despedirles. Me dio mucha penilla...
Pero también os tengo que decir, con grana alegría, que ya tenemos los casos de nuestros nuevos amigos Daniel Alejandro, de El Salvador, con una cardiopatía, y César Miguel, de República Dominicana, con varices esogfágicas. Ambos en la Generalitat, de quien esperamos una respuesta positiva. Y en septiembre, presentaremos el caso de Valentina, de Perú al Cuidam, a ver si esta vez va más rápido que con Dany.
Bueno, pues todo esto son muy buenas noticias desde Barcelona. La noticia en Madrid es que no hay noticia, y seguimos sin poder presentar un caso a la Conserjería de Sanidad.
Comienzan las vacaciones, pero nosotros seguimos esperando......y trabajando.
Los voluntarios de
Infancia Solidaria
Niños que ayudan a niños
28/7/10
El milagro de Danny
Emy y Danny salieron en el informativo de TVE
Infancia Solidaria
Niños que ayudan a niños
26/7/10
Evolución de Danny
Desde el viernes por la noche hasta el domingo a primera hora, después de la operación Danny ha tenido una severa complicación, ya que se le había paralizado una parte del pulmón y el diafragma. El nivel de oxígeno se le iba bajando peligrosamente, le pusieron mucho más oxígeno pero a pesar de ello los niveles no le subían. Hemos estado en vilo estas 24 horas muy preocupadas. Además, y más siendo fin de semana, aquí en el hospital…….., lo hemos pasado fatal todos.
La pobre Emy, que es una mujer muy fuerte, ha estado llorando y sufriendo mucho.
Afortunadamente, desde la mañana del domingo su evolución dio un giro de 180 grados, y la saturación le fue subiendo. Se entretuvo todo el día viendo vídeos de Pocoyó y de Mickey que le encantan y le permiten estar tranquilo ya que no es nada bueno que llore o esté excitado.

Infancia Solidaria
Niños que ayudan a niños
24/7/10
Krissia nos cuenta sus sueños
El proyecto de las becas de estudio comenzó en el año 2005 a través de la asociación Kaleko Eskola , creada por voluntarios vascos que colaboraron con EDELAC (Escuela de la Calle) en el barrio de las Rosas de Quetzaltenango. Se comenzó con unos 6 becados que querían continuar estudiando después de haber terminado la primaria en esta escuela, pero no tenían recursos económicos propios para realizarlos. Desde entonces cada año se van sumando nuevos estudiantes con ilusión de seguir estudiando.
Desde Octubre 2006, Kaleko Eskola e Infancia Solidaria compartieron esta labor, hasta que al deshacerse la asociación Kaleko Eskola en el 2008, Infancia Solidaria (de Madrid) y Caras Alegres (de Holanda) tomaron el relevo de este proyecto y actualmente son estas organizaciones las que gestionan el proyecto. Infancia Solidaria se encarga de conseguir donantes de beca y Caras Alegres de realizar el trabajo in situ con los estudiantes.
Alrededor de unos 50 estudiantes de la Escuela Edelac han sido becados. Se prevé que en los años siguientes la suma aumente.
Krissia nos cuenta sus sueños: "Hola vivo en Guatemala, Quetzaltenango estoy en 3ro basico soy una estudiante aplicada en clases les agradezco la oprtunidad q me brindad puedo asegurarles que la aprovecho al maximo mi deseo es llegar hacer una señorita exitosa y prfesional para mejorar mi pais y claro que me gustaria ir a vacacionar a España alla me gustaria ir a sacar un curso d teatro alla y ir a conocer gracias por todo".
Este nuevo curso tendremos más niños y necesitamos más padrinos/madrinas para llevarlo a cabo. Si os gusta el proyecto podéis colaborar rellenando este formulario, firmado y escaneado se remite a is@infanciasolidaria.org. En esta misma dirección resolveremos todas vuestras dudas.
Infancia Solidaria ONG
21/7/10
Ayer operaron a Danny
La operación de ayer de Danny fue espectacularmente bien. Le pudieron hacer un Glenn (para los entendidos, que no es mi caso) sin extracorpórea (hablando simplemente, no necesitó que le parasen el corazón y conectarlo a una máquina). Los cirujanos estaban pletóricos porque esperaban que iba a ser una operación muy complicada y lo ha sido mucho menos.
Enfín, el peque salió respirando por si solo (es decir no entubado) y con una saturación (entrada de oxígeno) del 89%. Espectacular. Pensar que cuando entró apenas llegaba al 68%. Lo metieron en intensivos y allí estuvimos un rato con el. Estaba tranquilito y a los cuidados de Sandra que era la enfermera que le asignaron al peque. Y lo que más llamaba la atención, el buen aspecto del niño. Ya no estaba azulado. Sus labios eran sonrosados.
Esta mañana Danny ya se empezaba a despertar y a llamar a su Mami. Lamentablemente, el horario de la UCI es de 7 a 7.30 h y hasta las 12, no podremos volver a entrar pero está tan feliz que creo que solo le falta ponerse a botar de alegría por los pasillos. De verdad que es muy emocionante ver su felicidad.
Los voluntarios de
Infancia Solidaria
Niños que ayudan a niños
20/7/10
Lesley al día de hoy
Infancia Solidaria
Niños que ayudan a niños
Markus y Jimena se han ido ya
El domingo se fueron a sus respectivos países Markus (el Salvador) y Jimena (Perú). Vinieron para que les hicieran la reprogramación del implante coclear. Menudo cambio los dos. Que emocionante ver como oyen, ya empiezan a decir palabras y en general, se ve que ahora, son niños mucho más felices. Su impotencia de no poder comunicarse ha desaparecido. Es un proceso largo y duro pero muy gratificante.
Felicidades a los dos.
Infancia Solidaria
Niños que ayudan a niños
Día de fiesta en Faunia
Infancia Solidaria
Niños que ayudan a niños
19/7/10
La operación de Danny
Infancia Solidaria
Niños que ayudan a niños
16/7/10
Nueva acogida y proyecto piloto
Queridos amigos, Infancia Solidaria va a poner en marcha en Andalucía un proyecto piloto en las acogidas de los niños que vienen a operarse.
Hemos pensado que a veces, muchos de nosotros, queremos colaborar pero nos encontramos que solo podemos hacer una parte de lo necesario para ser familia de acogida. Los pilares de la acogida son: tiempo, recursos, espacio en casa. Nos llaman familias con ganas de ayudar y que sus circustancias personales no les permiten hacerse cargo de la mamá y el peque por falta de tiempo, recursos o no disponer de espacio en casa. Os proponemos hacerlo entre todos, para que cada uno aporte lo que pueda. Las combinaciones son múltiples.

Como las circustancias son variables en todas las casas, no tiene sentido hacer una base de datos con lo que cada uno puede aportar, lo que haremos es cuando tengamos un caso hacemos la propuesta y vosotros colaboráis cómo os venga mejor en cada momento.
Vamos a empezar con una niña marroquí y su mamá que llegan el día uno de agosto a Málaga.
Tenemos:
- piso de acogida de una asociación amiga que nos cede una habitación para la mamá y la niña, está muy cerca del hospital, este piso de acogida es nuevo.
- financiación para los billetes
Necesitamos:
- Voluntarios que recojan a la mamá y su hija a la llegada a Málaga ( aeropuerto) y lleven al piso. Oferta cubierta
- Voluntarios para visitarlas y acompañarlas un rato, cualquier rato que tengáis libre a lo largo del día, no es necesario que sea todos los días. oferta cubierta pero podéis visitarlos cuando queráis.
- Apadrinamiento de la manutención de ambas el tiempo no hospitalario, eso es, gastos de alimentación de la mamá cuando la niña está en UCIP después de la intervencion y al alta hospitalaria hasta el alta médica. Esos periodos de tiempos dependen de la evolución de la intervención. Oferta cubierta
Cuando están en planta el hospital ofrece la comida al acompañante.
Como os dijimos al principio el piso de acogida es nuevo, necesitamos algunas cosillas, no muchas. Pasamos la lista para que difundáis a ver si con un poquito de cada uno rellenamos los huecos :
Estamos convencidos que entre todos vamos a conseguir que este proyecto sea un éxito. Estoy a vuestra disposición para aclarar dudas. Os iremos informando los apartados que queden cubiertos con el fin de no juntarnos con 20 mantas y ninguna toalla.
Esperamos que os parezca tan interesante como a nosotros, estamos muy ilusionados y sabemos que la respuesta será extraordinaria. Os rogamos difundáis entre vuestros amigos.
Un abrazo
Infancia Solidaria ONG
15/7/10
Danny ya sonríe


Infancia Solidaria ONG
11/7/10
Han llegado los niños de Etiopía
Infancia Solidaria
Niños que ayudan a niños
Danny desde Honduras a Barcelona

Emy, su mamá es una mujer valiente y alegre y estaba, a pesar de todo el cansancio y el tema de las maletas, muy feliz de estar aquí.
Infancia Solidaria
Niños que ayudan a niños
8/7/10
Aldemiro y su mamá llegan a Málaga

Montse, la mamá de acogida nos cuenta la llegada:
Aldemiro y Celestina han llegado esta mañana con un poquito de retraso pero todo ha ido muy bien. La mamá es encantadora, dulce y cariñosa y el niño super risueño aunque el pobrecito se cansa mucho y el corazón parece salírsele del pecho cuando está excitado.
Creo que la convivencia va a resultar muy fácil porque ambos son un amor y están felices de estar aquí ¡!!Mañana tenemos cita con los cardiólogos en el H. Materno Infantil de Málaga, ya os iré contando…
Infancia Solidaria ONG
ADOPCION (No acogida) de la pequeña Enatu
Pensadlo por favor y difundid este mensaje. Escribidnos con cualquier cosa que deseéis saber a pepo@infanciasolidaria.org

Un fuerte abrazo solidario
Los ilusionados voluntarios de
Infancia Solidaria
6/7/10
La llegada de Henry

El domingo descansaron y se refrescaron en la piscina de su casa de acogida.
Hoy lunes han tenido la primera visita y en principio el Jueves le operan. Se le realizará un implante coclear para poder oír.
Infancia Solidaria
Niños que ayudan a niños
4/7/10
Una nueva despedida: Enatu, Lensa y Hamza

Así mismo, Lensa ha tenido una química muy especial con su familia de acogida. Patricia, ha sido una auténtica hermana de acogida, lo que llamamos hermana acogedora, y antes de la operación de Lensa, ya recordaba su estancia con una bonita poesía.
Hamza también ha sufrido un gran cambio, ya no es el niño tímido que vino en el mes de marzo. Ha congeniado con sus amigos españoles, y no muestra ninguna timidez a pesar de ser todos mayores que él.
Infancia Solidaria
Niños que ayudan a niños
3/7/10
Benvindo ha vuelto a Guinea
Vino para ser operado de hidrocefalia, todo ha ido asombrosamente bien, como la seda: el ingreso en el hospital, los cuidados, la operacion, la recuperación y el post operatorio. Desde el primer dia la gente fue muy generosa con ellos. Todo ha ido muy rápido, parece que fué ayer, pero en este poco tiempo, este niño y su dulce madre, nos han conquistado a todos, ha sido verdaderamente fácil, una bendición acogerlos a los dos. Como su propio nombre dice este niño ha sido muy "bienvenido" en nuestro hogar.
Esperamos que le vaya muy bien en Guinea Bissau, y estamos muy orgullosos de haberle ofrecido a Benvindo una mejor calidad de vida.
Mohamed ya puede correr
En aquel momento tenía dos años y los pies equinos, andaba con mucha difucultad, como se puede ver.

De nuevo, la colaboración de todos mejora la calidad de vida de los niños que no tienen acceso a tratamiento en su país.
Infancia Solidaria ONG
2/7/10
Han llegado los niños de Ghana
Infancia Solidaria
Niños que ayudan a niños
La despedida de Sury
Infancia Solidaria
Niños que ayudan a niños